FAQ
Normalmente la misma del rodamiento. No, pues además de que este residuo metálico es microscópico éste quedará retenido en la cámara de vedación de los anillos (AV, JV y derivados). Debido al hecho de que los rodamientos blindados Z y ZZ no garantizan el blindage, pues pierden el efecto de vedación cuando en presencia de impurezas, haciendo con que se suelten debido al desgaste mecánico sufrido por los blindages. La leve presión del borde del ANILLO NILOS provoca una «Erosión Molecular» del acero especial formando un MICROLABERINTO en aproximadamente 2 horas, con rotación de 2.500 rpm. Normalmente sí, pero también tenemos soluciones para casos especiales de vedación de rodamientos lubrificados con aceite – es favor consultar nuestro departamento de ingeniería. No, porque como los ANILLOS NILOS de contacto son fabricados exclusivamente en acero 1010 y finas espesuras de 0,3 ou 0,5 mm, éstos poseen una elasticidad que absuelve las holganzas (C1, C2, C3, C4), oscilações previstas en los rodamientos en general y en las autocompensadoras. Los ANILLOS NILOS sin contacto, del tipo LSTO, también no tienen ninguna restricción cuanto a las holganzas (C1, C2, C3, C4) presentadas en los rodamientos en general, una vez que estos laberintos Nilos poseen una posibilidad de movimientos axial e radial previstos para absorverlos. Entretanto, los tipos «LSTO» no son recomendados para rodamientos «y», que permiten desalineamientos entre eje y cojinete y tendrán que ser utilizados después de verificados los valores permisibles de desalineamiento en el caso de los rodamientos autocompensadores. Como el ANILLLO NILOS aprovecha la misma fijación o apoyo (arrimo) del rodamiento para fijarlo, en los casos de rodamientos con agujero cónico, taco plástico cónico o libre axialmente, no es posible la fijación del ANILLO NILOS y, por supuesto, su utilización es imposible. Sí, una vez que las medidas coincidan.
Links rápidos
Formulario de contacto